¿Como Enseñarle a un Cachorro a No Morder? - Inhibición de Mordida

¿Como Enseñarle a un Cachorro a No Morder? - Inhibición de Mordida

Si quieres enseñarle a tu cachorro a no morder o a controlar este comportamiento puedes seguir estos consejos básicos para conseguirlo.

Es normal que los cachorros muerdan todo lo que encuentran, incluyéndonos, esta es una conducta de reconocimiento pasajera y completamente normal en su etapa de desarrollo inicial.

A diferencia de los bebés humanos, los cachorros no tienen manos ni dedos, por lo cual descubren el mundo a través de su boca y sus dientes, es por eso que la idea no es buscar erradicar por completo esta conducta.

Sin embargo, hay algunas cosas que puedes comenzar a poner en práctica para disminuir un poco las mordidas, y en este post te daremos todos los puntos claves que debes conocer para que tanto tú como tus zapatos dejen de ser el blanco principal de los dientes de tu pequeño perro.

¿Por qué los cachorros muerden?

Antes de adentrarnos en cómo enseñarle a tu cachorro a no morder debemos entender a qué se debe en primer lugar.

A diferencia de los perros adultos, los cachorros no sólo están llenos de energía sino que, como ya te habrás dado cuenta, siempre buscan morder tus manos y todo lo que encuentren a su alcance, pero, ¿alguna vez te preguntaste a qué se debe? estas son las principales razones por las cuales lo hacen:

  • Para liberar estrés o energía acumulados, de ser así, asegúrate de brindarle la compañía y la atención suficiente a tu cachorro durante el día
  • Para aliviar un poco las molestias en las encías generadas durante el proceso de dentición o la transición de la dentadura de leche hacia la permanente
  • Por último, a causa de su instinto natural y como conducta adquirida, recordemos que los perros suelen encontrar la acción de morder o de masticar altamente satisfactoria

¿Cómo enseñarle a mi cachorro a dejar de morder tanto?

Si recién acabas de llevar un cachorro nuevo a casa, ciertamente aún no tienes un método de comunicación bastante claro con tu perro, él simplemente estará enfocado en explorar su nuevo hogar, y casi siempre termina por morder todo lo que encuentre a su paso, ya sean muebles, zapatos y a las personas con quienes convive.

Es por ello que cada pequeña interacción que tengas con el cachorro durante esta etapa debe estar enfocada a construir esa relación cercana y de confianza entre ambos.

Cuando tu perro te muerde de cierta manera, normalmente lo expresas mediante un simple ¡Auch! y te alejas rápidamente para que pare de hacerlo, aunque no lo creas, algo similar ocurre desde sus primeras semanas de vida.

Los cachorros aprenden a controlar las mordidas desde muy pequeños a través del contacto con sus hermanos, si tu cachorro estuvo con la camada hasta las 8 semanas o más, puede que ya tenga las bases para aprender a controlar su mordida.

Cuando un cachorro muerde a uno de sus hermanos con mucha fuerza, el otro usualmente emite algún sonido por el dolor o simplemente para de jugar.

Esto le permite al cachorro saber que la mordida resultó ser muy dolorosa, y por lo tanto, se verá forzado a reducir su intensidad si quiere seguir jugando con los demás.

A partir de esta idea podrás comprender con mayor facilidad como iniciar con este entrenamiento.

¿Cómo enseñarle a mi cachorro a no morder tanto?

Enseñando a tu cachorro a inhibir la mordida

El morder es una conducta que debemos normalizar en los cachorros, siendo algo completamente natural y necesario para su correcto desarrollo.

Como bien sabes, las mordidas son una parte inevitable de tener un cachorro en casa, pero al mismo tiempo se pueden convertir no sólo en algo frustrante y molesto sino también doloroso.

La inhibición de mordida se trata un método de adiestramiento mediante el cual se le enseña a los perros a morder sin ocupar demasiada fuerza, reduciendo considerablemente el riesgo daños posteriores ocasionados por las mordeduras.

Este tipo de entrenamiento no suprime por completo la acción de morder, gracias a este puedes enseñarle a tu perro a hacerlo sin causar daños graves.

Para empezar a enseñarle a tu cachorro a "dejar de morder" a través de la inhibición de mordida prueba lo siguiente:

Pasos a seguir para enseñarle a tu cachorro a no morder

  • Paso número 1

    Cuando juegues con tu cachorro, puedes imitar lo que hacen sus compañeros de camada, aún cuando estos ya no comparten con él.

Permite que el cachorro te muerda ligeramente siempre y cuando no te haga daño, y si lo hace demasiado fuerte, di: "ay" o "auch" pero con voz firme.

Es importante utilizar términos que el cachorro pueda entender. Si bien no identificará palabras específicas, al emplear un lenguaje corporal, expresiones faciales y tono de voz exagerados será mucho más fácil transmitir el mensaje correctamente.

Este consejo funciona muy bien con cachorros que tienen mayor tendencia hacia la agresividad.

Si persisten las mordidas dolorosas, puedes volver a decir "ay" y luego levantarte y detener el juego por un rato, de esta manera tu cachorro aprenderá rápidamente que tiene que controlar la fuerza de su mandíbula si quiere que sigan jugando juntos.

  • Paso número 2

    Una vez que el perro reduzca un poco la intensidad de las mordidas puedes comenzar a enseñarle la orden "déjalo".

Para ello, puedes apoyarte con algunas golosinas para que el proceso sea mucho más ameno para ambos.

Antes que nada debes empezar a ayudarle a asimilar la orden, indicándole la palabra "déjalo" o "suelta", luego, espera a que retroceda un poco y allí es cuando darás el premio.

Después de recibir la recompensa, puedes continuar gesticulando durante otros 10 a 15 segundos si así lo deseas, y luego repetir nuevamente el ejercicio.

Pin esto en práctica durante varias sesiones de entrenamiento hasta que tu cachorro responda a la orden al momento en que se la indiques y puedas aumentar los intervalos de tiempo entre el momento en que le das la orden y el de la recompensa.

Ahora puedes empezar a indicarle a tu pequeño amigo la orden "déjalo" cada vez que decida morderte.

De esta manera, puedes reducir gradualmente las mordidas, o al menos limitarlas solo a aquellos momentos en los que estén jugando y debería poco a poco hacerlo muy suavemente.

Enseñando a tu cachorro a inhibir la mordida paso a paso

  • Paso número 3

    A partir de este punto, te enfocarás en enseñarle a tu cachorro a redirigir su energía y por lo tanto, sus mordidas hacia otras cosas.

Al momento de enseñarle a un cachorro a no morder, es importante identificar cuando está de humor juguetón, ya que ese es el momento en el que debes buscar redirigir tanto esa enorme energía como el potencial para morder juguetonamente lejos de ti o de tus hijos, para ello es importante que tengas muchos juguetes especialmente para él en casa.

Preséntale un juguete y recompénsalo por jugar con él en lugar de hacerlo con otras cosas prohibidas.

Este es el momento ideal para dejar que el cachorro juegue solo y asimile con qué cosas puede hacerlo y con cuales no.

Recuerda que si hay niños pequeños en casa, debes asegurarte de mantener sus juguetes fuera del alcance del cachorro para evitar que los confunda, ten en cuenta que para ellos no hay diferencias entre unos y otros.

¿Debo regañar a mi cachorro para que deje de morder?

Existen diferentes herramientas que ayudan a muchos propietarios con el adiestramiento canino como los collares de castigo o de ahorcamiento.

Sin embargo no es recomendable recurrir a esto, ya que con ellos vas a enseñarle a tu cachorro a dejar de morder de manera negativa a través del dolor y el castigo, algo que resulta fatal si lo que quieres es tener un vínculo fuerte y una relación sana con tu peludo amigo.

Con esto simplemente lo que se busca no es enseñarle a tu cachorro a dejar de morder por completo, sino que aprenda paulatinamente a controlar un poco la intensidad de sus mordidas estableciendo límites saludables para ello.

Para disminuir la mordida en tu cachorro sin emplear el castigo físico puedes iniciar probando los siguientes consejos básicos:

  • No incentivar el juego con las manos, pies o cualquier otra parte del cuerpo, trata de hacerlo siempre con un juguete de por medio.
  • Si tu cachorro te empieza a morder de repente, finaliza inmediatamente la sesión de juego, esto le ayudará a comprender que te ha lastimado y que por lo tanto decidiste detenerte.
  • Asegúrate de darle una buena variedad de juguetes de diferentes materiales adecuados para que pueda desarrollar mucho mejor su conducta de mordida.

¿Debo regañar a mi cachorro para enseñarle a no morder?

Un error común es tratar de reducir las mordidas castigando al cachorro. Quizás esto puede ser una solución rápida para atacar el problema en el momento, pero no es lo más apropiado.

Los castigos no le enseñarán al perro a inhibir sus mordidas. Por el contrario esto podría ocasionar que el perro muerda incluso con mucha más fuerza, tomando una actitud defensiva, que es todo lo contrario a lo que intentas enseñarle con este método.

Asegúrate de que tanto tú como el resto de los miembros de la familia conozcan este tipo de adiestramiento positivo y sepan cómo implementarlo.

Para obtener los resultados deseados, pon en práctica el método de la inhibición de la mordida en diversas situaciones, y continúa con el refuerzo positivo todos los días.

¿Cuánto tiempo dura la etapa de morder en los cachorros?

Una gran parte del adiestramiento temprano en los cachorro debe incluir el aprender a controlar su mandíbula y por supuesto, sus dientes.

Las mordidas son un aspecto natural en la conducta de los cachorros, pero es necesario que los perros aprendan no a dejar de hacerlo sino a hacerlo pero con mayor delicadeza.

Te tomará unas cuantas sesiones semanales enseñarle a tu perro a disminuir las mordidas, lo que quiere decir que debes ser paciente y constante durante todo el proceso.

Los perros pueden llegar a ser muy intensos con este comportamiento hasta que cumplen los 5 o 6 meses de edad, tiempo que coincide con el final de la muda de sus dientes; aunque algunos perros incluso sobrepasan ese límite de edad y continúan con las mordidas incluso después de obtener su dentadura definitiva.

La inhibición de la mordida no significa detener por completo el comportamiento de morder, esto ya sería mucho pedir, y equivaldría a atarte las manos a la espalda.

Cualquier perro puede morder si lo desea, pero un perro con un buen entrenamiento en inhibición de la mordida desde pequeños te evitará muchos problemas a futuro, ten en cuenta que esa pequeña bolita de pelos llena de ternura se convertirá en un perro adulto, y es importante atender este tipo de conductas desde sus inicios.

¿Encontraste útil o inspiradora esta publicación? ¡Guarda este PIN en tu tablero de Mascotas en Pinterest!

Enseña a tu Perro a Dejar de Morder

Diego Méndez

Diego es un amante de los animales con una amplia experiencia en el cuidado de diferentes tipos de mascotas. Su interés por aprender sobre las distintas especies lo lleva a explorar temas variados, desde la alimentación hasta el comportamiento animal. Diego comparte sus conocimientos con la esperanza de ayudar a otros a crear vínculos fuertes y saludables con sus mascotas.

También te puede Interesar esto 👇🏼👇🏼

Subir