¿Cómo Limpiar los Dientes de tu Perro? - Guía Paso a Paso

¿Cómo Limpiar los Dientes de tu Perro? - Guía Paso a Paso

Si tu perro tiene mal aliento puede que necesites limpiar sus dientes, ¡A continuación te enseñaremos cómo hacerlo correctamente en 5 pasos!

Al igual que las personas, los perros necesitan cuidados dentales para prevenir enfermedades, pero desafortunadamente, a veces se pasa por alto la higiene dental de los perros o por el contrario, algunos tienden a excederse con la frecuencia del cepillado.

Si bien muchos veterinarios recomiendan las limpiezas dentales profundas y cepillar los dientes de los perros cada cierto tiempo, la verdad es que hacerlo muy seguido puede perjudicar la salud de sus dientes.

👇🏼 Te Recomendamos que Veas esto 👇🏼

Es por eso que en este artículo entraremos a detalle sobre cómo limpiar los dientes de los perros, además de desmentir algunos mitos comunes en torno a este tema.

Señales de que tu perro necesita una limpieza dental

Más allá de eliminar el sarro y el mal aliento, mantener limpios los dientes del perro es importante para mantener la higiene dental del animal y evitar problemas de salud bucal como la gingivitis, pérdida de las piezas dentales e incluso daños más graves a otras partes del cuerpo a causa de infecciones.

Estas son algunas de las señales más comunes de que tu perro necesita una limpieza dental:

  • Halitosis o mal aliento
  • Sarro (cálculo), una capa marrón o amarilla en los dientes causada por la acumulación de placa dental
    Pérdida de dientes y/o dientes flojos a punto de caer

En casos severos puede llegar a presentar:

  • Renuencia a masticar o manifiesta señales de dolor al hacerlo
  • Aumento de salivación
  • Encías rojas, hinchadas o sangrantes

Señales de que tu perro necesita una limpieza dental

¿Cómo limpiar los dientes de un perro?

Es importante que sepas que este método de cepillado funcionará para ayudar a eliminar el sarro sólo en las fases iniciales, si notas un cuadro muy avanzado será necesario que lleves a tu perro al veterinario lo antes posible para que te de las indicaciones adecuadas para tratar el problema.

Necesitarás lo siguiente:

  • Un cepillo de dientes especial, una funda de cepillo que puede ser de silicona o en su defecto también puedes utilizar un cepillo de dientes para bebés de cerdas suaves.
  • Pasta dental para perros, nunca recurras al uso de otro tipo de productos como la pasta dental para humanos, bicarbonato, entre otros, ya que el perro podría intoxicarse.

Guía paso a paso para limpiar los dientes de tu perro:

  • Paso 1: Primero debes poner una pequeña cantidad de dentífrico sobre las cerdas del cepillo.
  • Paso 2: Toca sus labios suavemente, cuando compruebes que el perro está tranquilo levanta un poco su labio y comienza a pasar las cerdas del cepillo por cada uno de sus dientes de arriba hacia abajo únicamente debajo de las encías.
  • Paso 3: Asegúrate de felicitar y elogiar a tu perro a medida que haces este procedimiento para que lo asocie con algo positivo, si notas que el perro está nervioso detente y lo intentas de nuevo en otro momento.
  • Paso 4: Aumenta el tiempo de cepillado de forma paulatina para que tu perro se acostumbre a la rutina del cepillado dental regular.
  • Paso 5: Por último, limpia muy bien el cepillo y retira cualquier exceso de pasta dental con un poco de agua caliente.

Guía paso a paso para limpiar los dientes de tu perro

¿Cuántas veces hay que limpiar los dientes a los perros?

A diferencia de los humanos, los perros no necesitan cepillar sus dientes tres veces al día después de cada comida, muchos canes incluso no requieren de una limpieza dental profunda con instrumentos especiales en toda su vida, o quizás tan sólo una vez a lo largo de esta.

Recuerda que limpiar sus dientes con mucha regularidad provocará el desgaste paulatino del esmalte o la capa superficial de los dientes del animal, lo que puede dar origen a otros problemas de salud.

Puedes hacerlo una vez al día sin problemas, pero incluso si optas por hacerlo una o dos veces por semana sería más que perfecto para prevenir el mal aliento.

La idea es evitar la acumulación de sarro, puedes utilizar un cepillo especial y remover poco a poco los restos de comida que se pueden quedar alojados en su boca.

Limpieza y cuidado de los dientes de un cachorro

La dentadura de los cachorros comienza a aparecer alrededor de las 8 semanas, y consta de apenas 28 piezas dentales, que luego de cumplir los 6 meses, van a mudar para permitir la formación de una nueva dentadura compuesta por 42 dientes.

Si adoptas a un cachorro debes tener en cuenta que cuidar su higiene dental es tan importante como su salud física, e iniciar la práctica del cepillado a temprana edad es ideal para que el perro se vaya condicionando a esta práctica.

Durante esta etapa de su vida deberías evitar darle al cachorro huesos o pezuñas de cerdo, ya que estas pueden maltratar sus delicados dientes, es mejor dejarlos para después cuando estén un poco más adultos.

Ofrécele a tu perro un objeto lo suficientemente delicado para que pueda morder y que a su vez también tenga beneficios para sus dientes, como los juguetes con superficies de silicona llenas de protuberancias especialmente diseñadas para frotar sus dientes.

También debes vigilar siempre a tu perro cuando esté masticando un juguete o una golosina de consistencia muy dura que pueda maltratar o causar fracturas de las piezas dentales.

Causas del mal aliento en los perros y cómo evitarlo

La halitosis es muy fácil de detectar, ya que notarás un fuerte olor muy desagradable o a "podrido" que emana de la boca de tu perro.

El mal aliento es un síntoma derivado de la acumulación de sarro o de placa dental y de los desechos bacterianos en la superficie de los dientes, aunque en algunos casos puede deberse a una enfermedad periodontal o de las encías.

Otras causas del mal aliento incluyen una mala alimentación, ciertas patologías del sistema digestivo y otras enfermedades, en estos casos sólo el veterinario es capaz de dar un diagnóstico.

Por ello, es importante que lleves a tu perro al menos una vez al año para hacerle un chequeo médico, de esta forma podrá brindarle el tratamiento adecuado para detectar y combatir la causa de su mal aliento.

Estos son algunos consejos que puedes aplicar para evitar el mal aliento en perros:

  • Ofrécele alimentos de buena calidad, esta condición se suele relacionar mucho al consumo de alimentos en mal estado, o incluso basura, por lo que debes estar atento a este detalle.
  • También puedes darle de vez en cuando snacks dentales, que vienen en distintas presentaciones, casi siempre en forma de barritas, y tienen una consistencia masticable que les ayuda además como método preventivo de la acumulación de sarro.
  • Cepillar regularmente sus dientes con los productos apropiados para ello.

Si deseas optar por métodos naturales muchos veterinarios recomiendan:

  •  La zanahoria, puedes simplemente cortarla en rodajas y dársela al perro para que la muerda poco a poco, este es un alimento bajo en calorías y seguro tanto para perros adultos como cachorros.
  • El perejil es otro alimento que ayuda a combatir el mal aliento, no utilices el que viene en seco o deshidratado, debe ser fresco; lo único que debes hacer es picar un puñado finamente y mezclarlo con la comida, no sólo es rico en antioxidantes sino que también tiene una acción bactericida muy eficaz que limpia y refresca la boca.
  • El vinagre de manzana es excelente para el mal aliento, lo único que debes hacer es añadir una pequeña cantidad o unas cuantas gotas directamente en su bebedero.
  • Por último, están las gotas de esencia de menta o una infusión de hojas de hierbabuena, que al añadirlas al agua del perro,  puede resultar un tanto menos desagradable para él a diferencia del vinagre de manzana.

Consejos para cuidar la higiene dental del perro

Consejos para cuidar la higiene dental del perro

Si tu perro de momento tiene su dentadura libre de rastros de sarro no es necesario que le limpies los dientes con demasiada regularidad.

Aunque para mantenerlos sanos, existe una gran variedad de implementos adicionales que te ayudarán a complementar la rutina del cepillado que te ayudarán a eliminar el sarro y mantener limpios los dientes de tu perro, estos son algunos de ellos:

  • Los alimentos o piensos en seco son mucho mejores para prevenir las infecciones bucodentales, esto se debe a que la comida húmeda al ser más blanda es más fácil que se le quede adherida a los dientes, mientras que las croquetas secas por el contrario ayudan a raspar un poco el sarro de los dientes.
  • Existe una gran variedad de snacks especiales para mantener limpios los dientes de tu perro además de mantenerlos entretenidos, la desventaja de este tipo de productos es que tienden a ser algo costosos, ya que necesitas ofrecerle uno al perro casi a diario para poder ver claramente los resultados.
  • Los juguetes dentales como pelotas también son excelentes para entretenerlos durante horas y mantener sus dientes sanos, este tipo de juguetes cuenta con orificios a través de los cuales introduces un premio o alimento para que vaya mordiéndolo y limpiar sus encías y dientes.
  • Si buscas una método aún más sencillo, puedes optar por soluciones especiales para combatir el mal aliento que puedes agregar directamente al agua de tu perro, de esta forma le ayudarás a controlar y prevenir la halitosis.
  • No creas en todo lo que ves en internet, existen muchas recetas caseras para preparar pasta dental para perros que se hacen a base de ingredientes como el bicarbonato de sodio que pueden ser perjudiciales para tu mascota, busca siempre productos diseñados especial y únicamente para el cuidado dental de los perros.
  • En casos muy serios será necesario consultar con el veterinario para realizarle una limpieza mucho más profunda.

¿Encontraste útil o inspiradora esta publicación? ¡Guarda este PIN en tu tablero de Mascotas en Pinterest!

Guía Paso a Paso_ Cómo Limpiar los Dientes de tu Perro

Diego Méndez

Diego es un amante de los animales con una amplia experiencia en el cuidado de diferentes tipos de mascotas. Su interés por aprender sobre las distintas especies lo lleva a explorar temas variados, desde la alimentación hasta el comportamiento animal. Diego comparte sus conocimientos con la esperanza de ayudar a otros a crear vínculos fuertes y saludables con sus mascotas.

También te puede Interesar esto 👇🏼👇🏼

Subir