Ajolote como Mascota: Todo Sobre sus Características y Cuidados

Ajolote como Mascota

Tener un ajolote como mascota es definitivamente algo único, ya que es un tipo de salamandra que es completamente acuática. A diferencia de la mayoría de las salamandras, no experimentan una metamorfosis de larva a forma adulta, donde la respiración cambia de las branquias a los pulmones.

En cambio, permanecen acuáticos toda su vida. Por lo tanto, no son mascotas que puedas tocar, pero pueden ser bastante entretenidas de ver. 

Otra característica muy particular de esta criatura es que tienen la capacidad de regenerar sus órganos o partes de su cuerpo. Los ajolote como mascota pueden ser fáciles de cuidar, ideales para quienes quieren tener su primera mascota.

Resumen de especies

NOMBRES COMUNESAjolote, pez caminante mexicano
NOMBRE CIENTÍFICOAmbystoma mexicanum
ORIGENLagos y canales del sur de México
TAMAÑO ADULTOSuelen medir entre 6 y 18 pulgadas de largo, aunque más de 12 pulgadas es raro
ESPERANZA DE VIDA10 a 15 años en promedio

Color

La mayoría de los ajolotes son de color marrón o negro, pero existen variedades que se encuentran normalmente en los criaderos por las mutaciones genéticas, que son color blanco o albinos y dorados, entre otros.

Branquias externas

Los ajolotes tienen a cada lado de su cabeza varias branquias externas que se parecen a plumas. Estas le proporcionan oxígeno y además le dan a este animal un aspecto único. Si bien cuando llegan a su adultez cuentan con pulmones dependen principalmente de estas branquias para poder respirar.

Patas

Al nacer los ajolotes no tienen patas, su cuerpo tiene forma de renacuajo. Semanas mas tarde se van desarrollando sus cuatro patas con dedos finitos.

Diferencias entre machos y hembras

Los ajolotes puede llegan a su madures sexual al rededor de los 6 meses, aunque por lo general alcanzan la pubertad al año o año y medio de vida.

Para distinguir entre machos y hembras se necesita esperar a que lleguen a su adultez, ya que es ahí cuando podremos observar que los machos tienen unos abultamientos en la base de la cola detrás de la cloaca. En esos bultos se almacena el esperma. Las hembras no tienen estos bultos y se diferencian por tener el cuerpo más rechoncho.

Comportamiento y temperamento del ajolote

Los ajolotes tienen cuerpos delicados, su cuerpo está compuesto por cartílagos, por eso hay que evitar manipularlos, si tiene que sacarlos de su tanque, hágalo con una red de malla fina que no enrede ninguna de sus partes del cuerpo.

Una vez que tenga la configuración correcta de su alojamiento, generalmente solo tiene que dedicar unas pocas horas por semana a la alimentación y la limpieza.

El resto es simplemente disfrutarlos como un compañero acuático y tranquilo. Los ajolotes tienden a ser bastante audaces y están perfectamente contentos de moverse por su tanque mientras sus humanos los observa. Algunos se acercarán al costado de su tanque cuando haya una persona observándolos.

Lo ideal es que no conviva con ningún otro compañero de acuario, ya que los ajolotes no son muy sociales. Estos son depredadores, pueden atacar a otros peces y  comérselos. Por otro lado los peces podrían morderlo.

Incluso debe tener cuidado al alojarlos con otros ajolotes. Cuando son jóvenes pueden ser caníbales, por lo que se recomienda criarlos por separado. Los adultos pueden alojarse potencialmente juntos, pero aún así, tenga cuidado con las tendencias caníbales.

Hemos dicho que estas criaturas pueden regenerar partes de su cuerpo pero, sin embargo, es mejor evitar esta situación por completo.

alimentación de ajolotes como mascotas

¿Cómo alojar a un ajolote?

Lo ideal es que puedas alojar al ajolote en una pecera de no menos de 20 galones. Asegúrate de que el tanque tenga una tapa segura, ya que no es raro que estos animales intenten saltar fuera de su recinto. No es necesario un área de tierra en el tanque para estos animales completamente acuáticos.

Como mínimo, la profundidad del agua debe ser un poco mayor que la longitud de su ajolote. Pero agregar profundidad adicional ayudará con la calidad del agua y le dará a su animal más espacio para moverse.

Se debe tener la pecera en un lugar que no le de luz solar directamente. La temperatura del agua es entre 14 y 20°C, nunca debe superar los 24°C. Es por eso que tampoco se necesita colocar una iluminación especial.

De hecho, le gustará tener un escondite oscuro, puedes colocar algún articulo en la pecera que tu amiguito pueda usar como cueva.

Algunos propietarios optan por dejar el fondo del tanque al descubierto, aunque otros creen que esto podría estresar al ajolote si no puede establecerse en el fondo liso.

Si va a colocar grava en el fondo, esta debe ser de gran tamaño, para evitar que el ajolote la ingiere y que le provoque una obstrucción. 

El agua del grifo tratada con un acondicionador de agua para acuarios que elimina el cloro y las cloraminas está bien para los ajolotes. Por ninguna razón hay que utilizar agua destilada y debe asegurarse que el pH del agua sea de entre 6,5 y 7,5 (Puede encontrar un kit de prueba de agua para verificar en la mayoría de las tiendas de mascotas).

La mayoría de los propietarios encuentran que un acuario filtrado es más fácil de mantener porque el agua sin filtrar necesita cambios frecuentes para eliminar los desechos. Pero tenga en cuenta que los filtros poderosos que crean fuertes corrientes pueden estresar a un ajolote.

Para un tanque filtrado, la limpieza generalmente consiste en un cambio de agua del 20% cada semana, así como en extraer los desechos del fondo del tanque. Si no utiliza filtro va a tener que realizar el cambio del 20% de agua cada dos días o diariamente. El agua no se debe cambiar por completo, para no estresar al animal.

comprar ajolotes como mascotas

Alimentación y agua para tu ajolote como mascota

Los ajolotes, en su medio natural se alimentan de peces pequeños, gusanos, anfibios pequeños, caracoles y crustáceos.

Hay una gran variedad de alimentos que comen los ajolotes cuando se lo tiene como mascota, les gusta las lombrices de tierra, camarones en salmuera, alimentos congelados para peces, tiras pequeñas de carne y gránulos para peces. Generalmente no es necesario darles suplementos de vitaminas o minerales.

Nunca hay que alimentarlos con peces o gusanos que uno encuentre en la naturaleza, ya que estos pueden contaminar con parásitos o enfermedades a nuestra mascota.

Consulta a tu veterinario sobre la cantidad de comida que debes ofrecerle, así como la frecuencia con la que debes alimentar a tu ajolote, ya que esto varía según la edad y el tamaño.

En general, muchos adultos toman de dos a tres tomas por semana. Uno de los mejores métodos para alimentarlo es sosteniendo la comida con unas pinzas de punta redonda en el tanque cerca del animal. También puedes dejar caer la comida en el agua lo más cerca posible del ajolote.

Si su ajolote como mascota no está interesado en comer mucho durante el día, intente alimentarlo por la noche cuando normalmente está más activo. Recuerde quitar del tanque todo resto de alimento que quede en el agua para mantenerla limpia.

Problemas de salud comunes

Una característica notable de los ajolotes son sus poderes regenerativos. En el caso de lesiones que no ponen en peligro la vida, pueden volver a crecer sus extremidades, cola e incluso otras partes del cuerpo, como el corazón y el tejido ocular.

Pero esta notable habilidad no los protege de todos los problemas de salud. Las condiciones insalubres del tanque pueden provocar infecciones virales o bacterianas, cuyos signos incluyen letargo y falta de apetito.

La acumulación de amoníaco de los desechos en el tanque puede ser tóxica. Si esto ocurre, puede interferir con el proceso respiratorio y causar daño a las branquias, así como causar daño neurológico.

Los ajolotes con grava en su tanque que es lo suficientemente pequeña para comer son propensos a obstrucciones gastrointestinales. Si su ajolote experimenta una obstrucción, es probable que esté lento y no quiera comer. Y si no se trata de inmediato, la muerte puede ocurrir rápidamente.

Rara vez sufren metamorfosis a una forma terrestre. Las razones de esto son poco conocidas, aunque podría tener que ver con las hormonas o las características del agua.

La metamorfosis puede ser extremadamente estresante para un ajolote y puede acortar significativamente su vida útil. Si nota cambios anormales en el cuerpo de su animal, como que comienza a crecer, haga que un veterinario especializado en mascotas exóticas lo examine lo antes posible.

Comportamiento Ajolotes como Mascotas

¿Es legal tener un ajolote como mascota?

Los ajolotes son nativos de México y se consideran especies en peligro crítico de extinción debido a la pérdida de hábitat, la disminución de la calidad del agua y la urbanización.

La gran mayoría de los ajolote como mascota descienden de animales criados en cautiverio que se utilizaron para la investigación científica.

En varios lugares suele ser ilegal tener un ajolote como mascota, está prohibido en estados como Virginia, Maine, California y Nueva Jersey. Deberá verificar en las leyes sobre mascotas exóticas del lugar donde resida.

Comprar un Axolote 

De tener como principio siempre adquirir animales que vienen de criaderos o de lugares de rescate. Le recomendamos no comprar un ajolote a través de Internet o un anuncio clasificado a menos que haya hablado directamente con el vendedor y pueda brindarle la información adecuada sobre el animal.

Si no pueden brindarle documentación completa sobre su origen e historial de salud, es una señal de alerta. También es ideal hablar con personas que hayan adquirido animales de ese vendedor para descubrir cualquier inquietud.

Además, un veterinario exótico local a menudo puede recomendarle un buen criador o un rescate.

Los animales con colores más raros, como el cobre, tienden a costar más. Un ajolote sano estará activo y podría aceptar comida si se la ofreces. Su piel no debe ser escamosa y su cuerpo debe estar un poco regordete (a diferencia del bajo peso), aunque no debe tener ninguna hinchazón anormal.

¿Encontraste útil o inspiradora esta publicación? ¡Guarda este PIN en tu tablero de Mascotas en Pinterest!

Ajolote como Mascota_ Una Experiencia Única

Luciana Ortiz

Luciana es una entusiasta de las mascotas con un enfoque integral en su bienestar. Desde perros y gatos hasta pequeños roedores y aves, Luciana disfruta explorando las diversas facetas del cuidado animal. Le encanta escribir sobre sus descubrimientos y experiencias, y su objetivo es brindar información útil y accesible para todos los amantes de las mascotas.

También te puede Interesar esto 👇🏼👇🏼

Subir