Gecko Leopardo - Cuidados y Características

Este lindo lagarto se ha convertido en uno de los reptiles favoritos por su sencillo mantenimiento y por su llamativo físico. En este artículo te contamos todo sobre El Gecko Leopardo, sus características y cuidados.
Los Gecko Leopardo son sociables y tranquilos, si son manipulados por sus dueños desde pequeños se acostumbran al contacto con humanos y hasta lo disfrutan.
Son uno de los mejores reptiles para tener como mascota pues su cuidado es sencillo, si quieres ahondar más sobre este tema, te invitamos a leer nuestro artículo Los reptiles domesticos más fáciles de cuidar.
Si estás pensando en comprar uno de estos reptiles, te interesará conocer las características y cuidados del Gecko Leopardo, así que aquí te lo contaremos todo.
Características físicas del Gecko Leopardo
Esta especie de reptil puede llegar a medir de 15 a 20 centímetros, siendo su cola un tercio el total. Tiene párpados móviles y completos, siendo esta una de sus características más llamativas.
Su cuerpo en general es alargado y robusto, tiene extremidades en las que cuenta con 5 dedos y son perfectas para trasladarse y vivir en la tierra. Ellos carecen de almohadillas o lamellas, que sí están presentes en otras especies de Geckos.
Por carecer de estas almohadillas, el Gecko Leopardo no puede trepar en superficies lisas como el cristal, tampoco puede caminar boca abajo o mantenerse en esta posición.
La característica más atractiva de este reptil son sus colores llamativos. Tiene manchas negras sobre un fondo claro, generalmente amarillo que logra un contraste colorido.
Esta combinación de colores asemeja a la piel del leopardo lo que origino su nombre común.
Los especímenes que están en estado salvaje suelen tener colores menos vivos, más opacos, pues estos colores llamativos se logran en los ejemplares que han sido criados en cautiverio gracias a los cruces entre distintas especies.
A estas variaciones de colores se les llama fases y están divididas en 5:
Gecko Leopardo Nominal
Esta es la fase normal u original. Es el tipo de Gecko Leopardo más común, tiene una coloración amarilla y con manchas negras, similar a la piel del leopardo. Algunos también le llaman Gecko Leopardo sin fases.
Gecko Leopardo Hypo
En esta fase el reptil se caracteriza por su hipomelanismo, teniendo una piel prácticamente sin manchas de ningún tipo, es decir su color es totalmente amarillo.
Gecko Leopardo Hipermelanístico
Esta es lo contrario a la fase Hypo, pues la coloración de la piel del Gecko tiende a ser más oscura y tiene más manchas de lo común por el exceso de melanina.
Gecko Leopardo Patternless
Este tipo de fase es parecida a la fase hypo, pero va incluso más allá, los Geckos con esta fase no tienen ninguna mancha en la piel, su piel es completamente de un solo color.
Gecko Leopardo Aberrant
Los Gecko Leopardo Aberrant tienen manchas con un patrón que parece roto, es decir todas las manchas son distintas en forma y tamaño.
Los Geckos Leopardo en general tienen en su piel unas especies de escamas que los hacen resistentes a su hábitat natural donde viven en ambientes arenosos y rocosos.
Lo curioso es que las crías de estos reptiles no nacen con las manchas, sino más bien con unas rayas parecidas a las de las avispas, y a medida que van creciendo, estas van cambiando a las características manchas que tienen.
¿Cómo es el hábitat del Gecko Leopardo?
Aparte de conocer las características y cuidados del Gecko Leopardo, creemos que es importante que conozcas también como es su hábitat natural.
Esta especie de Geckos viven originalmente en el sur asiático, en Pakistán, Afganistán, algunas regiones de Irán y en la India.
En estas regiones, durante el invierno, las temperaturas son muy bajas, por lo que el Gecko ha establecido un modo de vida semi subterráneo. Son animales crepusculares, por lo que están acostumbrados a descansar durante el día y estar activos al anochecer y amanecer.
¿Qué come el Gecko Leopardo?
Su alimentación está basada especialmente en insectos, tanto en cautiverio cómo en estado salvaje ellos se alimentan de insectos vivos.
Les gusta cazar ellos mismos sus presas que pueden ser desde saltamontes o grillos hasta gusanos o escarabajos. Si les ofreces insectos muertos probablemente no los coma.
Cuanta más variada sea la dieta de los Geckos más saludable y mejor alimentado estará. Puedes comprar un comedero anti-escape, para ofrecerle los insectos y evitar que estos estén dando vueltas por todo el terrario.
Si el Gecko Leopardo no caza fácilmente a su presa puede estresarse y si esto se repite siempre puede repercutir en su salud.
Ten presente también que insectos como los escarabajos grandes, grillos grandes o cucarachas grandes pueden ser difíciles de comer para el Gecko.
Así que al comprar estos insectos puedes preguntarle al vendedor si por su tamaño, son fácilmente digeribles para tu Gecko Leopardo.
Comportamiento de los Geckos Leopardo
Las características y cuidados del Gecko Leopardo son importantes, pero también debes saber como es el comportamiento de esta especie.
En estado salvaje los Geckos Leopardo viven en grupos de hasta 100 ejemplares, por ello son muy sociables y les gusta la compañía, aunque los machos pueden resultar territoriales y violentos entre ellos.
Lo recomendable es que si planeas tener una pareja o un grupo, tengas un solo macho y varias hembras.
Contrario a otros Geckos, los leopardos son muy tranquilos y amigables, suelen acostumbrarse a sus dueños y rara vez muerde, si lo hacen en ningún caso es peligroso.
Lo que debes tener en cuenta es que estos animales descansan durante el día, se esconden entre las rocas y salen solo cuando ya está anocheciendo, a estas horas él estará más activo y dispuesto a interactuar contigo.
Además son bastante vivaces y activos, por lo que es realmente interesante ver su comportamiento dentro del terrario.
Reproducción del Gecko Leopardo
Los Geckos Leopardos se reproducen en verano, la hembra es capaz de almacenar el esperma del macho durante un tiempo después de aparearse.
Su período de gestación dura entre 21 a 28 días, luego de este tiempo la hembra pone los huevos que suelen ser de 1 a 4 huevos. Los cuales se desarrollarán durante 60 días, para luego eclosionar.
Si la reproducción se está llevando a cabo en cautiverio se recomienda acondicionar un espacio en el terrario para que la hembra ponga los huevos, esta siempre busca un lugar húmedo para hacerlo.
Por lo que se aconseja comprar sustrato de fibra de coco o vermiculita que le provee de ese ambiente húmedo que ella busca.
¿Cómo debe ser el terrario para los Geckos Leopardos?
Otro punto importante además de las características y cuidados del Gecko Leopardo, es las características que debe tener su terrario.
El tamaño ideal del terrario para una pareja de Geckos es 40 x 60 centímetros de base, y con una altura de 15 centímetros, pues los geckos no escalan y solo se posarán en la decoración que nosotros agreguemos al terrario.
Hay quienes tienen a los geckos en unas especies de envases con suficiente ventilación para motivar sus cambios de fases, o por la gran cantidad de especímenes que tienen, pues de esta manera es más fácil limpiarlos y mantenerlos sanos.
Estos envases son suficientemente grandes y cómodos para ellos, sin embargo, el Gecko estará más feliz y será más libre en un terrario en el que pueda explorar.
Al terrario deberás acondicionarlo con su comedero y con un envase para el agua, además podrás decorarlo con troncos y plantas.
Incluso para facilitarle la muda de piel, puedes comprarles una cueva para que ellos aprovechen la humedad que se generará dentro de ella, para hacer su cambio de piel.
Lo más importante en el terrario de estos reptiles es la temperatura, debe estar en un rango de 24 a 32 grados centígrados.
Para lograr llegar a esta temperatura puedes usar una manta térmica que colocarás por fuera, en contacto con el suelo del terrario o a un lado de este.
Lo ideal es que la manta cubra al menos un 70% del total de la superficie del terrario, ya que ellos están acostumbrados a las altas temperaturas desérticas durante el día, y a las bajas temperaturas durante la noche.
Por ello, podrías hacer un lado caliente con la manta térmica y el otro lado frío, donde la manta térmica no llegue.
En cuanto a la iluminación, necesitan de una fuente que les provea de radiación UVB para mantenerse sano, por eso la iluminación de día y de noche será distinta.
Durante el día puedes colocarles un foco para simular la luz del sol, de tipo bombilla compacta de luz visible, suficiente para que el reptil sepa que es de día, o una lámpara de luz diurna que le brindará los mismos beneficios.
En el caso de la iluminación nocturna, para que puedas disfrutar de su actividad de noche, le puedes colocar una bombilla que simule la luz de luna, en colores rojizos o azules, que se tenue y suave para que pueda cazar y vivir con tranquilidad.
Para evitar la deshidratación y también para facilitar la muda, puedes agregar musgo al terrario.
Con respecto al sustrato que debe tener el terrario, hay opiniones encontradas, algunos son partidarios de usar los sustratos estéticos de colores bonitos, pero estos pueden ocasionar obstrucciones en el sistema digestivo del Gecko, si este los ingiere.
Por eso, lo mejor es usar el sustrato que es a base de arcilla, mezclado con tierra de huerto, ya que este tipo de sustrato se asemeja más a su hábitat natural y es más fácil de digerir si el gecko lo come.
Aunque debes tener en cuenta que este tipo de sustrato debes mantenerlo humedecido pues si se seca y se forma arenilla puede dañar los ojos de nuestro reptil.
Hay otras personas que recomiendan el de tipo arena cálcica o fibra de coco seca, pues este también se asemeja bastante al hábitat salvaje del gecko.
Es importante que tengas rocas de tamaño considerable o cuevas donde el Gecko pueda esconderse a descansar.
Cuidados y consejos para tener un Gecko Leopardo
Si quieres tener dos Geckos Leopardos, lo mejor es que elijas una hembra y un macho, pues si tienes dos machos juntos, en la época de reproducción, es muy posible que peleen.
La temperatura es clave, así que asegúrate que siempre se mantenga en el rango ideal para ellos, recuerda que en su hábitat natural ellos viven a altas temperaturas que debes imitar incluso en invierno.
Lleva a tu Gecko al veterinario al menos una vez al año para que lo revisen y descarten cualquier afección.
Los Geckos Leopardos son animales nocturnos, lo mejor que puedes hacer es interactuar con ellos al comenzar la noche, pues de día estarán somnolientos y menos dispuestos a jugar contigo.
la higiene es de suma importancia para evitar enfermedades en los Geckos, así que cada 15 días deberás limpiar el terrario a fondo, limpiando todos los elementos que se encuentran dentro.
Además, diariamente se debe quitar las heces y todos los desechos que puedan presentarse, como los restos de animales muertos que el gecko haya dejado. Igualmente debemos rellenar o limpiar diario el bebedero, de ser necesario.
¿Encontraste útil o inspiradora esta publicación? ¡Guarda este PIN en tu tablero de Mascotas en Pinterest!
También te puede Interesar esto 👇🏼👇🏼