¿Qué Pueden Comer las Tortugas Terrestres?

En este artículo exploraremos todo lo que debes saber sobre cómo alimentar a las tortugas terrestres para mantenerlas felices y saludables!
Las tortugas son reptiles vertebrados cuyo atractivo se basa en que su cuerpo está protegido por un grueso caparazón.
Lo primero que debes saber es que estos animales son muy longevos, algunas especies superan incluso los 100 años de edad, mientras que otras fácilmente alanzan los 150 años.
Sin embargo, en promedio pueden vivir unos 35 años, esto se reduce debido a factores externos como lo son enfermedades y el ataque de algunos depredadores.
El desarrollo de la tortuga dependerá en gran parte de el espacio que les propicies, las condiciones medioambientales del mismo y por supuesto, el tipo de alimentación que reciba.
La alimentación en tortugas de tierra
Algo que debes tener en cuenta si te gustaría tener una tortuga como mascota es que ellas crecen a lo largo de toda su vida.
Mientras más viejas sean mayor será su tamaño, por lo que investigar y conocer a profundidad la especie de tu tortuga .
Esto es vital para preparar el ambiente en donde la tendrás y los alimentos que necesita consumir.
Especies de tortugas terrestres más comunes
- Tortugas estrelladas: Son herbívoras, y se alimentan de hierbas, flrutasy algunos tipos de suculentas.
- Las Tortugas mora: Se alimentan de hierbas silvestres, algunas frutas y hortalizas, las cuales puedes incluir en su dieta sin excederte con las cantidades.
- Las Tortugas Sulcata: Es una de las especies de mayor tamaño conocidas, ten en cuenta que debido a esto poseen un apetito enorme.
Las tortugas sulcata son herbívoras, pero en su caso debes darles alimentos con gran contenido de fibra y calcio, y en menor cantidad, las grasas y proteínas.
Una excelente opción es tener a tu tortuga en un jardín de buenas dimensiones para ella lleno de plantas como flores (no tóxicas) pasto y algunas hierbas en donde no utilices pesticidas o productos químicos.
¿Qué comen realmente las tortugas terrestres?
Se cree que las tortugas terrestres se alimentan a base de vegetales y las acuáticas, de carne o pescado.
Aunque estos si sean sus alimentos predilectos en la naturaleza, como dieta diaria pueden llegar a ser deficientes para ellas.
Abusar de ciertos tipos de alimentos pueden llegar a afectar seriamente algunos órganos internos del animal como el hígado.
Brindándole la alimentación adecuada a tu tortuga, la ayudarás a evitar sufrir de carencias en vitaminas o enfermedades relacionadas a esto.
Su dieta regular suele ser bastante sencilla, rica principalmente en hierbas frescas, plantas, verduras y algunas frutas que cuenten con los nutrientes suficientes para ellas.
Hierbas y plantas
Son fundamentales en la alimentación de las tortugas terrestres.
Es por esto que la mayor parte de su dieta (un 70 u 80%) debería estar compuesta por hojas verdes como:
- Lechuga
- Cilantro
- Alfalfa
- Hojas de nabo y de zanahoria
- Acelgas
- Dientes de León
- Tréboles
- Espinacas
Y todas las plantas que sepas que sean comestibles, incuyendo tambien pétalos de flores como las cayenas o hibiscos y las hierbas silvestres o incluso pasto.
Vegetales y hortalizas
Ocupan entre un 20 o 30% de la dieta idónea para las tortugas.
Recuerda siempre que lo mejor es que les ofrezcas variedad en este tipo de alimentos. Puedes darles:
- Zanahoria (picada finamente o rayada)
- Berenjena (si está bien madura)
- Calabacín
- Col
- Apio
- Brócoli
Un consejo útil es que cortes en trozos los alimentos antes de dárselos a la tortuga.
Ellas no poseen dientes sino una mandíbula en forma de picos que si bien les permite picar poco a poco la comida, no pueden masticarla, por lo que al hacer esto les facilitas el proceso para tragarla.
Frutas
En último lugar están las frutas, ocupando un 20 o incluso 10% de la alimentación de las tortugas de tierra. Algunas de las frutas que les puedes ofrecer incluyen:
- Tomate
- Manzana
- Pepino
- Uva
- Fresa
- Banana
Un aspecto importante a tener en cuenta son los azúcares, recuerda que las frutas son ricas en fructuosa, que al ser un derivado de la glucosa, en grandes cantidades resulta en una dosis muy alta de azúcar para el reptil.
Otro dato interesante es que las tortugas poseen el sentido de la vista sumamente desarrollado.
Es por esto que los alimentos en colores vivos como los pétalos de las flores o frutas como las sandías, el tomate, las manzanas o los higos les resultarán más atractivos, y por lo tanto, más apetitosos.
Piensa en las porciones y las cantidades
Debes balancear muy bien la dieta que le das a tu tortuga en función de su especie y a los nutrientes que aporta cada alimento, ya que cada una tiene distintos requerimientos nutricionales.
A pesar del tipo de especie hay ciertos aspectos generales que se mantienen en la dieta de las tortugas terrestres.
Lo ideal para ellas es una alimentación muy variada (en especial con los vegetales) sin abusar de ningún ingrediente en específico.
Vitaminas y suplementos para tortugas terrestres
En ocasiones también puedes proporcionarles alimentos de origen comercial.
Estos funcionan como complementos en su alimentación e incluyen:
- Aceite de hígado de bacalao
- Plumas de sepia (Jibia) desmenuzadas
- Complejos multivitamínicos en distintas presentaciones
No obstante, antes de darle cualquiera de estos siempre es mejor consultarlo antes con un veterinario.
¿Con que frecuencia debo alimentarla?
Esta es otra duda muy común, la frecuencia con la que alimentas a tu tortuga puede depender del tamaño y de la edad de la misma.
Generalmente las tortugas pequeñas en pleno desarrollo deben comer una vez al día, y contrario a lo que se piensa, las tortugas adultas de mayor tamaño pueden comer cada día y medio.
Recuerda que a pesar de que las tortugas obtienen una gran cantidad de agua a través de la frutas y verduras que consumen, es importante que les proveas de una fuente adicional de agua limpia y fresca.
Debes cambiársela a diario y mantenerla alejada del sol u otras fuentes de calor y suciedad.
De igual manera, asegúrate de que pueda recibir una buena dosis de luz solar que le permita obtener suficiente vitamina D.
Errores frecuentes en la alimentación de las tortugas
Algo que lamentablemente es bastante común entre los propietarios de tortugas terrestres es creer que pueden comer casi cualquier cosa, por ello es importante que evites darles:
- Comidas humanas
- Alimento para perros o gatos
- Legumbres
- Cereales en exceso
Hay ciertos alimentos que ellas no pueden digerir con facilidad, la realidad es que debes ser bastante cuidadoso con las comidas que le ofreces.
Si tu tortuga es de una especie omnívora, puedes ofrecerles alguna fuente de proteína animal de forma ocasional, ya sean:
- Lombrices
- Caracoles (cuidando que no sean venenosos)
- Algunos insectos pequeños
En el caso de las tortugas 100% herbívoras que no deben consumir ningún tipo de carne dentro de su dieta, puedes ofrecerle buenas cantidades de proteína a través de diversos alimentos pero de origen vegetal.
Siguiendo estos simples consejos podrás garantizar el bienestar y correcto desarrollo para tu pequeña mascota y brindarle una alimentación variada que seguro le encantará!
¿Encontraste útil o inspiradora esta publicación? ¡Guarda este PIN en tu tablero de Mascotas en Pinterest!
También te puede Interesar esto 👇🏼👇🏼