Curiosidades de los perros que quizás no conoces

Curiosidades de los Perros que quizás no conozcas

Dicen que son los mejores amigos del hombre, pero, ¿Qué tanto sabes sobre ellos? Descúbrelo en esta lista de curiosidades de los perros.

Muchos los amamos, ¿y cómo no? Los perros son mascotas y compañeros de vida sumamente leales, inteligentes y cariñosos.

El ser humano se ha encargado de domesticar a estos animales desde la prehistoria, más o menos de hace unos 15.000 a 40.000 años atrás, por lo que siempre han sido parte del núcleo familiar.

¡Te invitamos a poner a prueba tus conocimientos sobre los perros con estos datos que seguro te sorprenderán!

¿Cómo nos entienden los perros?

Tu perro no sólo tiene un oído sumamente desarrollado con el que te escucha perfectamente, sino que también es capaz de procesar algunas partes del habla humana y aprender más de 500 palabras diferentes.

Además de esto, recientemente se ha descubierto que no sólo pueden identificar palabras según su entonación (es decir, si estás contento o enfadado), sino también frases y conceptos sencillos.

Los perros analizan las palabras de una forma bastante jerárquica, y muchos expertos afirman que pueden entender el lenguaje humano de la misma forma que podría hacerlo un niño de 3 años.

También son capaces de notar patrones de diferencias en las expresiones de tu rostro, por lo que también pueden leer parte de tu lenguaje corporal para determinar cuál es tu estado de ánimo.

¿Cómo nos entienden los perros?

¿Por qué mueven la cola?

El movimiento que realizan con ella es parte de su instinto natural, y si bien muchos creen que el ver a un perro moviendo la cola es una señal directa de que está feliz, la realidad es que esto puede decir mucho más que solo un sentimiento de alegría.

La cola del perro puede indicarte de muchas maneras cómo se siente, desde felicidad, hasta nerviosismo y emoción.

Los expertos mencionan que existen distintos patrones en el movimiento de la cola de los perros que puedes aprender a identificar:

  • Si al mover la cola el perro tiene sus pupilas dilatadas e inclina ligeramente sus orejas hacia atrás será mejor que retrocedas, ya que está interpretando que intentas invadir su territorio.
  • Por el contrario, si el perro mueve la cola a medida que da pequeños saltos significa que te está invitando a jugar con él o simplemente te está saludando.
  • Si el perro tiene la cola hacia abajo y moviéndola lentamente puede denotar que se siente incómodo o confundido ante la situación.

¿Con qué sueñan los perros?

Antes que nada, si, tu perro es capaz de soñar mientras duerme, pero ¿Cómo son sus sueños?

Diversos estudios han arrojado como resultado que el cerebro de algunos perros tiene una estructura similar al de los humanos, además de que por medio de electroencefalogramas se ha descubierto que las fases del sueño de los perros es similar a la nuestra, incluyendo la fase REM, cuando entran en el sueño profundo.

Para adentrarnos un poco en la mente de tu perro basta con observarlo mientras está durmiendo, muchos perros tienden a emitir pequeños sonidos como gruñidos, mueven las patas e incluso tiemblan.

Esto se debe a que están en un estado de sueño muy profundo, su respiración se torna más irregular, y el sueño se siente más real.

No te preocupes, no es señal de que algo ande mal con él, por lo que no debes despertarlo si notas este comportamiento mientras duerme, ya que podría sobresaltarse.

Aunque los perros no tengan la capacidad de imaginar o de crear historias en sus sueños, normalmente sueñan con las cosas que han hecho durante el día, a modo de recuerdos (el paseo, los juegos, si le ladró a algo o a alguien, etc.)

Los perros tampoco tienen pesadillas, pero como mencionamos anteriormente, sueñan en base a las experiencias vividas durante el día, por lo que esto también puede incluir las negativas, por lo que si quieres que tu perro tenga sueños agradables ya sabes cómo conseguirlo.

¿Con que sueñan los perros?

¿Cuál es la raza más inteligente?

Existen diversos estudios y experimentos con los que los científicos han tratado de responder a esta pregunta, uno de los más recientes fue el "Proyecto Familiar Canino en Hungría".

Este experimento analizó a 40 perros de distintas razas, tanto cachorros como adultos, y consistió en un entrenamiento durante jornadas intensivas repartidas entre tres días para enseñarles a identificar distintos juguetes repitiendo constantemente los nombres de los mismos.

La conclusión a la que llegaron demostró que tan sólo 7 de los 40 perros fueron capaces de identificar los juguetes, de los cuales en su totalidad eran Border Collies.

Estos perros no sólo fueron capaces de identificar los juguetes presentados durante el entrenamiento, sino que aprendieron a hacerlo con otros (entre 11 y 37 más), independientemente de la etapa de vida en la que se encontraban al momento.

El Border Collie actualmente es reconocido, no sólo por este estudio, sino por muchos otros como la raza más inteligente del mundo.

Tienen una capacidad de aprendizaje impresionante para muchas actividades diferentes, muchos incluso los conocen por su habilidad innata para el pastoreo.

¿Por qué no deben comer chocolate?

No sólo chocolate, sino también una gran variedad de comidas humanas, pero de momento nos centraremos en el dulce favorito de muchos.

El chocolate es un alimento altamente tóxico para los perros y puede enfermarlos gravemente, pero, ¿por qué?.

Para responder a esa pregunta, primero hay que entrar en detalle acerca de qué componentes químicos contiene el chocolate que son capaces de causarle daño a tu amigo.

El azúcar y la teobromina son dos de los componentes presentes en el chocolate que afectan directamente a los perros.

La teobromina es conocida por su similitud con la cafeína, y su organismo no es capaz de metabolizarla como los humanos, además de que puede estimular de sobremanera su sistema nervioso.

Esta sustancia en conjunto con el azúcar del chocolate puede generar síntomas en el can como lo son:

  • Hiperactividad
  • Temblores
  • Contracciones musculares
  • Jadeo excesivo
  • Problemas estomacales que deriven en diarrea o vómitos
  • Convulsiones y afecciones en el ritmo cardíaco (en casos muy graves)

Si tu perro come chocolate, ten en cuenta que estos síntomas pueden aparecer entre 4 y 12 horas luego de haberlo hecho y en estos casos debes llevarlo rápidamente al veterinario para que lo atienda y te indique que puedes hacer.

¿Por qué los perros no pueden comer chocolate?

¿Los perros ven en blanco y negro?

Este mito es muy popular, pero la verdad es que los perros pueden ver a color, sólo que el espectro que pueden captar a través de sus ojos es muy distinto al de los seres humanos.

Nuestros ojos son capaces de percibir el color a través de la luz captada por los fotorreceptores conocidos como conos y bastones. Y mientras que nosotros tenemos unos 3 conos distintos, que permiten diferenciar espectros dentro del rojo, el verde y el azul, los perros sólo poseen 2.

Esto hace que ellos sólo puedan percibir tonalidades que oscilan entre el azul y el amarillo y no son capaces de distinguir entre colores como el rojo y el verde, algo que para nosotros se conoce como un tipo de daltonismo.

Sin embargo, a diferencia del ojo humano, el de los perros posee una mayor cantidad de bastones, los cuales aumentan su visión periférica, incluso en espacios de poca luz, lo que significa que los perros poseen una visión nocturna mucho más desarrollada.

Más curiosidades sobre los perros

  • Los Chihuahuas son la raza más pequeña conocida entre los perros, pueden llegar a medir entre 15 y 20 centímetros de altura, y su peso promedio está por debajo de los 3 Kg.
  • Por otro lado, la raza más grande conocida hasta la fecha es el Gran Danésestos adorables gigantes pueden llegar a medir hasta 80 cm de altura y pesar alrededor de 70 kg.
  • La nariz de cada perro tiene un patrón único, al igual que las huellas dactilares.
  • Las versiones "mini" presentes dentro de las razas pequeñas descienden de perros de gran tamaño, con los que se han experimentado a lo largo de la historia al momento de hacer los cruces para modificar sus características genéticas.
  • Los perros pequeños tienden a sufrir más por problemas cardíacos, esto debido a que suelen tener un comportamiento bastante enérgico e hiperactivo.
  • Los Basenji encabezan la lista de las razas más antiguas del mundo, incluso hay registros de dibujos de estos perros en las pirámides de Egipto.
  • Al nacer, todos los perros son ciegos y completamente sordos, estos sentidos se empiezan a desarrollar conforme pasan los días.
  • La dentadura de los perros está compuesta por 42 dientes, 10 más que los humanos.
  • Existe un mito muy popular que dice que un año perruno equivale a 7 años humanos, aunque esto no tiene ninguna base científica. Si te gustaría aprender un método sencillo para descubrir la edad exacta de amigo puedes hacer click en el siguiente enlace: ¿Cómo saber la edad de un perro?

¿Encontraste útil o inspiradora esta publicación? ¡Guarda este PIN en tu tablero de Mascotas en Pinterest!

Datos curiosos sobre los Perros que te Sorprenderán

Valeria Sánchez

Valeria es una apasionada amante de los animales que disfruta compartiendo consejos y experiencias sobre el cuidado de todo tipo de mascotas. Con una curiosidad insaciable y un gran amor por los animales, Valeria está siempre dispuesta a aprender y compartir todo lo que sabe para ayudar a otros a cuidar de sus compañeros peludos, emplumados o escamosos.

También te puede Interesar esto 👇🏼👇🏼

Subir