Goldfish - Características y Cuidados

Goldfish Características y Cuidados

Los Goldfish son los típicos peces que vemos en películas y caricaturas, por eso no es difícil entender que se ha convertido en el favorito para los principiantes. Si has elegido tener un pececito de esta especie seguro querrás saber las características y cuidados del Goldfish.

De hecho, el Goldfish lidera la clasificación de los mejores peces de agua fría, si quieres leer el listado completo, te invitamos a leer nuestro artículo sobre este tema.

La verdad es que cuidar de un pez dorado es mucho más fácil de lo que parece, lo importante es saber que el espacio es importante, es decir, debemos proveerles de un acuario cómodo y grande.

Al ser uno de los peces más comunes para criar en cautiverio, se han contabilizado un montón de mutaciones, algunas espontáneas y otras forzadas, lo que ha resultado en varias modificaciones morfológicas.

Morfología del pez dorado

Como mencionamos arriba, es difícil hablar de las características físicas del pez dorado porque existen miles de mutaciones, pero la más común es su color, que va desde rojo hasta naranja, algunos incluso tienen unas pintas o manchas negras, blancas o de otros colores.

Algunos de ellos tienen aleta dorsal, otros carecen de esta. Los tamaños también varían van desde los 35 centímetros de largo hasta los 50 centímetros o más, dependiendo de las condiciones de crianza y del espacio donde el pez viva.

¿Cuántos tipos de Goldfish existen?

Entre las características y cuidados del Goldfish también queremos compartir contigo información sobre los tipos de Goldfish que existen.

Los peces dorados son los segundos peces más populares entre criadores, detrás de los peces Koi. Por lo que la mayoría de las especies nacen o se cruzan en criaderos. Solo en China se conoces alrededor de 350 a 400 especies.

Las especies más conocidas son:

  • Pez rojo cabeza de león
  • Pez telescopio
  • Shubunkin
  • Pez ojo de burbuja

Hábitat de los peces Goldfish

En las características y cuidados del Goldfish no podemos dejar de lado el ambiente de desarrollo del pez dorado.

En estado salvaje los peces dorados o Goldfish viven en Asia Oriental, específicamente en China, donde alcanzaron gran popularidad.

Sin embargo, estos peces tienen una capacidad de adaptabilidad muy grande, es decir, en cualquier rio, pantano o arroyo pueden vivir tranquilamente.

Su ambiente ideal son ríos de temperaturas frías y de causes lentos, se adaptan fácilmente a las bajas temperaturas exteriores.

Hábitat de los peces Goldfish

¿Cómo debe ser el acuario para los Goldfish?

Los peces dorados son más de estanques que de acuarios, pero en casa es mucho más sencillo tener un acuario, a no ser que tengamos un espacio en el jardín de nuestras casas para construir un estanque.

Entonces, nos enfocaremos en cómo debería ser el acuario. Estos requieren un buen tamaño, debe tener una capacidad de 40 a 60 litros por ejemplar, es decir a medida que aumentemos el número de peces tendremos que buscar un acuario más grande.

Estos peces crecen bastante, pero como pudiste leer antes, el tamaño dependerá de la sub - especie a la que pertenezca este. Por eso antes de comprarlo pregunta que especie es para calcular cuánto puede crecer y de que tamaño tendrá que ser el acuario.

El fondo debe ser de arena gruesa, y debe estar alejado de cualquier fuente de calor, pues estos peces prefieren las temperaturas bajas. Debes contar con un buen sistema de aire y de filtración para mantener el agua saludable para los peces.

Puedes colocarles plantas artificiales o plantas naturales, pero si decides por estas últimas, debes asegurarte de que estén bien plantadas y que sean fuertes, pues el goldfish puede querer comérselas.

El ph ideal es de 7 ph neutro, con un grado de dureza de 5 a 10 gh. La temperatura en acuarios debe rondar entre los 16 y 20 grados centígrados. En cambio en estanques puede llegar entre los 5 y 25 grados centígrados.

¿Cómo es el mantenimiento del acuario?

Para mantener el agua limpia y que el acuario se vea atractivo, te recomendamos cambiar el 30% del agua del acuario semanalmente. Es decir, cada semana extrae la tercera parte del agua del acuario y la reemplazas con agua limpia.

Ya que hablamos de las características y cuidados del Goldfish, te aconsejamos tener en cuenta la cantidad de desechos que estos peces que producen, entonces el sistema de filtración debe ser potente, y debes asegurarte que siempre esté funcionando bien.

Si notas que, por ejemplo, el agua se ve turbia deberás renovar el agua con más frecuencia.

Es importante también mencionar que el agua limpia debe estar libre de cloro, para ello deberás comprar acondicionadores de agua. Además asegúrate que esté a la misma temperatura o similar al agua que está en el estanque.

Con estos peces puede ser complicado controlar el tema de los nitratos y fosfatos, por eso debemos prestarle mucha atención a este tema. Es buena idea aplicar la sustancia antialgas regularmente o cuando empecemos a ver su aparición.

Las limpiezas en el interior del acuario, no se pueden realizar con productos de limpieza convencionales, bajo ningún término.

De hecho, no debemos meter nuestras manos al agua, pues generalmente usamos colonias, cremas o jabones con fragancia que pueden alterar el Ph del agua.

Si queremos limpiar el interior del acuario debemos usar guantes o comprar esponjas especiales que nos permiten realizar la limpieza desde el exterior. Igualmente, los objetos dentro del acuario debemos higienizarlos con agua tibia, sin detergentes.

¿Cómo es la alimentación de los Goldfish?

Uno de los principales temas a tocar entre las características y cuidados del goldfish es su alimentación. Los peces dorados son omnívoros, se alimentan de plantas, crustáceos pequeños e insectos.

Sin embargo, ten en cuenta que estos peces son muy glotones, por lo que darles muchas proteínas puede engordarlos y afectar su salud.

Los goldfish aman las larvas, camarones, artemias y gambas, pero intenta variar su alimento. Puedes ofrecerle alguna de estas proteínas junto a algunas plantas.

En las tiendas de animales podrás conseguir pienso especial para los peces dorados, con este producto te aseguras de estar ofreciéndoles una cantidad equilibrada de alimentos, puedes incluir estas escamas junto a otros bocadillos.

Incluso puedes ofrecerles vegetales hervidos o frutas, pero de tamaños aceptables para que ellos puedan comerlos sin problema.

Lo importante es que les brindes una alimentación balanceada, en primer lugar, para lograr una buena alimentación, y en segundo lugar para evitar que el pez se aburra y deje de comer.

Cómo es la alimentación de los Goldfish

¿Cuánto deben comer los Goldfish?

Los peces dorados suelen ser muy comelones, pueden comer y comer sin parar, pero esto es muy poco sano para ellos. Así que lo mejor es que les ofrezcas la medida correcta de alimentos.

La mejor manera de saber cuánto debes darles es serviles el alimento y ver cuanto come en dos minutos de manera natural. Generalmente suele ser la cantidad de comida que tienes de un pellizco entre la punta de dos dedos. 

Esa sería la ración suficiente para comer en todo el día. Si quieres dividirle las raciones puedes compartir esta porción en dos. Aunque ten en cuenta que con alimentarlos una vez al día es suficiente.

Lo que sí debes tener en cuenta es que es necesario asegurarte de que todos los especímenes coman, pues los más rápidos y grandes suelen quitarle el alimento a los más lentos o pequeños.

Evita colocarles alimento en demasía, pues recuerda que lo que no coman irá al fondo el acuario y ensuciará el agua.

¿Cuánto viven los Goldfish?

Entre las características y los cuidados del goldfish, debes saber que son una de las especies más longevas que hay entre los peces criados en casa. Pueden llegar a vivir entre 6 y 8 años, muchos aseguran que incluso pueden vivir 20 años.

Claramente su periodo de vida dependerá directamente de los cuidados que tengan, una larga vida es el resultado de una buena alimentación, y de darle una excelente atención a su salud.

Los expertos dicen que los goldfish son altamente recomendados para niños, pues al ser longevos y al ser sencillos

Compatibilidad de los Goldfish

Este tipo de peces son muy tranquilos y sociables, les encanta vivir acompañados.

Se recomiendan que vivan al menos con otro espécimen, aunque también podrían vivir con otras especies, siempre y cuando estos tengan las mismas capacidades y necesidades que el pez dorado.

Recuerda que es muy importante el espacio en el acuario, si quieres tener cuatro peces juntos debes multiplicar 40 litros por ejemplar. Así que antes de comprar un nuevo pez, asegúrate que cuentas con el espacio necesario en el acuario.

Enfermedades que pueden afectar el goldfish

Uno de los temas más importantes del cuidado y las características del goldfish son las enfermedades que pueden afectarlos. Su sistema inmunitario es muy fuerte y eficaz.

Es raro que los peces dorados se enfermen. Sin embargo, si se descuidan su alimentación o salud, pueden verse rápidamente afectados por enfermedades, y el 50% de las afecciones son incurables.

Por lo tanto, debes tener especial cuidado ante cualquier modificación en su comportamiento regular.

Por ejemplo, si ves que el pez está en el fondo el acuario durante mucho rato, o si por ejemplo lo ves muy quieto cuando normalmente es un ávido nadador, pues tal vez tenga algún mal de salud.

Enfermedades que pueden afectar el goldfish

Para evitar alguna de estas enfermedades, queremos informarte sobre las más comunes:

-Punto blanco

Esta enfermedad es muy contagiosa y común entre los peces de acuario. Tal y como dice su nombre la principal característica de esta enfermedad es la aparición de puntos blancos en las aletas y cuerpo de los peces.

El punto blanco afecta la piel, creando úlceras y aparición de parásitos que terminan por matar al pez. Su tratamiento debe ser tomado en la primera fase de la enfermedad, pues luego puede ser muy tarde.

Se trata echando en el agua productos químicos varias veces hasta que se controle el contagio.

-Gusano Lernaea

Una de las maneras de reconocer que nuestro pez está enfermo con gusano lernea, es que este nada de lado, pegándose a todo lo que encuentre en el acuario, como si buscara rascarse.

Podrás observar que su piel está inflamada y tendrá algunos hilos verdes similares a gusanos. Estos son parásitos que entierran su cabeza en la piel del pez, lo que lo hace sentir una especie de picor o molestia, de allí el hecho de que los veas tropezando con todo.

Lo mejor que puedes hacer cuando veas los síntomas es separar al pez afectado del resto de ejemplares del acuario. Tratarlo con productos antiparasitarios y mantenerlo en cuarentena hasta que el pez esté más de 15 días sin presentar síntomas.

-Baba en la piel

Tal vez te preguntas como podrías darte cuenta de que tu pez tiene una especie de baba, si no los tocas. Pues la mejor manera de determinarlo es observando con detenimiento la piel de los peces, si tienen una baba en la piel, esta se verá opaca.

Otro síntoma es que roza su piel con las plantas del acuario o con cualquier cosa que encuentre en él.

Esta enfermedad se origina por una mala higienización del agua del acuario, de allí lo importante de mantener la salubridad del agua. Para esto debes ser estricto con el reemplazo del agua y con el buen funcionamiento del proceso de filtrado.

Lo peor de esta enfermedad es que puede terminar en otras afecciones pues esta deja vulnerable la piel del pez, lo que la expone a otro tipo de parásitos.

Debe ser tratada con rapidez, pues si el pez permanece por mucho tiempo con baba en la piel, puede convertirse en una enfermedad incurable y posteriormente morir.

-Hidropesía

Esta es una enfermedad incurable, pues cuando es visible ya está en una etapa muy avanzada. El principal síntoma es que el abdomen de los peces se hincha y las escamas sobresalen del cuerpo en punta.

La hidropesía les crea una dolencia crónica, creada por una dieta inapropiada, bien sea comida en cantidades mayores a las necesarias, o por darle alimentos poco saludables.

Además, la higiene del agua puede contribuir con la aparición de esta enfermedad.

Una manera de evitar esta enfermedad es tener bajo control los niveles de nitritos y sodio. Estos deben ser muy bajos, y la única manera de saberlo es realizar test de agua regularmente.

Hidropesía

-Hongos

Estos son muy comunes en cualquier especie de pez. El mayor síntoma es ver manchas similares al algodón en la piel del pez.

Pueden aparecer tras una herida en la piel o tras sufrir la enfermedad del punto blanco.

Tratarlo no es difícil, pues solo debes usar fungicidas, lo importante es atacar la afección a tiempo, en primer lugar para que no se contagien los otros peces y en segundo lugar para que no derive en otras enfermedades.

¿Cómo prevenir enfermedades?

Más allá de conocer las características o cuidados del goldfish, es muy importante saber cómo prevenir las enfermedades que lo atañan.

Es importante que sepas que lo principal para cuidar la salud del pez dorado, es mantener la salubridad del agua, para esto es necesario contar con un sistema de filtración potente. Asegúrate que el filtro tenga la capacidad de litros que contenga el acuario.

Además, ten en cuenta que al menos una vez a la semana debes reemplazar una porción del agua total del acuario. Si ves que el filtro no está trabajando correctamente deberás reemplazar el agua con más frecuencia.

También debes prestarles atención a tus peces. Si le dedicas algunos minutos al día a observar los peces de tu acuario, podrás reconocer con más facilidad si hay algún cambio en su comportamiento.

¿Encontraste útil o inspiradora esta publicación? ¡Guarda este PIN en tu tablero de Mascotas en Pinterest!

Goldfish_ Descubre sus Características y Cuidados

Valeria Sánchez

Valeria es una apasionada amante de los animales que disfruta compartiendo consejos y experiencias sobre el cuidado de todo tipo de mascotas. Con una curiosidad insaciable y un gran amor por los animales, Valeria está siempre dispuesta a aprender y compartir todo lo que sabe para ayudar a otros a cuidar de sus compañeros peludos, emplumados o escamosos.

También te puede Interesar esto 👇🏼👇🏼

Subir